Modelos de cartas para justificar inasistencia * TOP EJEMPLOS *

Actualizado el 22/03/2025

Cartas para justificar inasistencia
en el trabajo o centro de estudios

ejemplos de carta para justificar inasistencia al trabajo.#EjemploDeCartaParaJustificarInasistencia,#EjemploDeCartaParaJustificarInasistencia
¿Estas buscando originales modelos de cartas para justificar inasistencia al trabajo,a la escuela , universidad ? .

La ausencia a un centro de labores, escuela o universidad debe ser justificada con un documento. Las faltas siempre deben ser justificadas pues de lo contrario se asumirán como una irresponsabilidad de quienes las cometen. Si deseas justificar una falta entonces debes saber como redactar una justificación de inasistencia.



Con este documento podrás explicar los motivos por los que no pudiste cumplir con tus actividades en la fecha que te ausentaste.

#ModeloDeCarta #EjemploDeCartaParaJustificarInasistencia #EjemploDeCartaParaJustificarInasistencia #CartaParaJustificarInasistencia #ModeloDeCartaParaJustificarInasistencia

Las justificaciones de inasistencia varían de acuerdo a la situación. Hay justificaciones por problemas de salud, por cuestiones de trabajo y estudios, por motivos personales, etc.

Lo importante es que la justificación exprese de manera clara el motivo de la ausencia. A continuación te mostraremos algunos modelos de justificación de inasistencia.

 ¿Cómo escribir una carta
para justificar una inasistencia?

Una carta de justificación de inasistencia es un documento formal que se utiliza para explicar los motivos de una ausencia en el trabajo, estudios o cualquier otra actividad programada. Es importante que esta carta sea clara, concisa y respetuosa.

Estructura básica de una carta de justificación:

1. Encabezado:

* Tus datos personales (nombre completo, cargo o rol, departamento si aplica).
* Datos de la empresa o institución a la que va dirigida (nombre, dirección, a quién va dirigida).
* Fecha.

2. Saludo:

* Un saludo formal, como «Estimado/a [Nombre del destinatario]», «Muy señor/a mío/a».

3. Cuerpo:

* Exponer el motivo de la ausencia: De manera clara y concisa, explica la razón por la que no pudiste asistir. Sé específico y evita generalidades.
* Adjuntar pruebas (opcional): Si tienes algún documento que compruebe tu ausencia (certificado médico, factura, etc.), mencionarlo en la carta e indicar que lo adjuntas.
* Ofrecer disculpas: Expresa tu disculpa por las molestias causadas y asegura que tomarás las medidas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir.
* Mencionar las acciones tomadas: Si ya has tomado alguna medida para ponerte al día con tus responsabilidades (por ejemplo, delegar tareas, programar reuniones de recuperación), indícalo.

4. Despedida:

* Un saludo cordial, como «Atentamente», «Saludos cordiales».
* Tu firma y cargo (si aplica).

Ejemplo de carta de justificación por enfermedad:

[Tu nombre completo]
[Tu cargo]
[Departamento]
[Fecha]

[Nombre del destinatario]
[Cargo del destinatario]
[Nombre de la empresa]
[Dirección]

Estimado/a [Nombre del destinatario],

Por medio de la presente, me dirijo a usted para justificar mi ausencia en el trabajo los días [fecha de inicio] a [fecha de finalización].

Lamentablemente, tuve que ausentarme debido a [motivo de la ausencia, por ejemplo: una fuerte gripe que me impidió realizar mis tareas habituales]. Adjunto a esta carta un certificado médico que acredita mi enfermedad.

Me disculpo por cualquier inconveniente que mi ausencia haya podido causar y me comprometo a ponerme al día con todas mis tareas pendientes a mi regreso.

Agradezco su comprensión.


Atentamente,
[Tu firma]
[Tu nombre completo]

Consejos adicionales:

* Sé breve y conciso: Evita divagar y ve al grano.
* Sé honesto: No inventes excusas, la sinceridad es siempre la mejor opción.
* Mantén un tono formal y respetuoso: Demuestra profesionalismo.
* Adapta la carta a tu situación: Cada caso es diferente, por lo que debes personalizar la carta según tus circunstancias.

Carta para justificar inasistencia al trabajo
Modelo 1

Ciudad y fecha

Nombre completo y cargo del destinatario

A quien corresponda:

El que suscribe (nombre completo del trabajador) me dirijo a usted para justificar mi inasistencia del día 19 del presente mes.

Como es de conocimiento de su asistente, me comunique a primera hora de la mañana para informar que no podría asistir a mi centro de labores por encontrarme con un fuerte dolor estomacal, por lo que tuve que solicitar asistencia médica en mi domicilio, como resultado de dicha visita me otorgaron un día de reposo.

Adjunto a la presente el certificado médico y agradeceré justificar mi inasistencia por motivos de salud.
Sin otro particular me despido de usted.

Atentamente,

Nombre completo del trabajador
Cargo que ocupa en la empresa
Firma

¿Cómo escribir una carta de
justificación de ausencia laboral?

Una carta de justificación de ausencia laboral es un documento formal que se utiliza para explicar los motivos de una inasistencia al trabajo. Es importante que esta carta sea clara, concisa y respetuosa.

Estructura de una carta de justificación

1. Encabezado:
* Tus datos: Nombre completo, cargo, departamento.
* Datos de la empresa: Nombre de la empresa, dirección, a quién va dirigida (jefe inmediato, departamento de recursos humanos).
* Fecha:

2. Saludo:
* Un saludo formal, como «Estimado/a [Nombre del destinatario]», «Muy señor/a mío/a».

3. Cuerpo:
* Motivo de la ausencia: Explica de manera clara y concisa el motivo de tu ausencia. Sé específico y evita generalidades.
* Fechas de la ausencia: Indica las fechas exactas en las que estuviste ausente.
* Adjuntos (opcional): Si tienes algún documento que compruebe tu ausencia (certificado médico, factura, etc.), mencionarlo y adjuntarlo.
* Disculpas: Expresa tu disculpa por las molestias causadas y asegura que tomarás las medidas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir.
* Acciones tomadas: Si ya has tomado alguna medida para ponerte al día con tus responsabilidades, indícalo.

4. Despedida:
* Un saludo cordial, como «Atentamente», «Saludos cordiales».
* Tu firma y cargo.

Ejemplo de carta de justificación por enfermedad

[Tu nombre completo]
[Tu cargo]
[Departamento]
[Fecha]

[Nombre del destinatario]
[Cargo del destinatario]
[Nombre de la empresa]
[Dirección]

Estimado/a [Nombre del destinatario],

Por medio de la presente, me dirijo a usted para justificar mi ausencia en el trabajo los días [fecha de inicio] a [fecha de finalización].

Lamentablemente, tuve que ausentarme debido a [motivo de la ausencia, por ejemplo: una fuerte gripe que me impidió realizar mis tareas habituales]. Adjunto a esta carta un certificado médico que acredita mi enfermedad.

Me disculpo por cualquier inconveniente que mi ausencia haya podido causar y me comprometo a ponerme al día con todas mis tareas pendientes a mi regreso.

Agradezco su comprensión.

Atentamente,
[Tu firma]
[Tu nombre completo]

Consejos adicionales:

* Sé breve y conciso: Evita divagar y ve al grano.
* Sé honesto: No inventes excusas, la sinceridad es siempre la mejor opción.
* Mantén un tono formal y respetuoso: Demuestra profesionalismo.
* Adapta la carta a tu situación: Cada caso es diferente, por lo que debes personalizar la carta según tus circunstancias.

Otros motivos de ausencia y adaptaciones:

* Asuntos personales: Si la ausencia se debe a un asunto personal, puedes mencionar que necesitas atender un asunto familiar urgente.
* Emergencia: Si se trata de una emergencia, puedes explicar brevemente la situación.
* Cita médica: Si tienes una cita médica importante, puedes adjuntar una cita previa como comprobante.

Recuerda: La clave de una buena carta de justificación es ser claro, conciso y profesional. Al seguir estos consejos, podrás redactar una carta que justifique tu ausencia de manera efectiva.

Carta para justificar inasistencia al trabajo
Modelo 2

Ciudad y fecha

Al Departamento de Personal

Estimado señor/señora____________:

El motivo de la presente es para comunicar con la debida anticipación que el día 25 del presente mes no podré asistir al trabajo ya que tengo programada una cita para un procedimiento médico en la Clínica.

Como es de su conocimiento la atención será a medio día y creo conveniente no retornar al trabajo ya que después del procedimiento necesitaré unas horas para reponerme.

Adjunto las órdenes médicas que justificarán mi inasistencia y agradeceré me confirme si no hay inconveniente, caso contrario tendría que reprogramar mi cita.

Atentamente,

Nombre completo del trabajador
Firma y cargo que ocupa

Carta para justificar inasistencia a Universidad
Modelo 3

Ciudad y fecha

Nombre completo del destinatario
Cargo que ocupa

De mi consideración:
Yo, (nombre completo) identificado con el código de estudiante n. 1534287, inscrito en el 5to. Semestre de la carrera de Computación e Informática, ante usted me presento para justificar mi inasistencia a clases durante la última semana.

El motivo de mi ausencia se debe a que he tenido problemas de salud que han requerido reposo médico absoluto por lo que no he tenido las energías suficientes para atender las clases en forma virtual.

Ante lo expuesto solicito su comprensión para que pueda rendir los exámenes de fin de ciclo y también presentar mis trabajos en forma extemporánea a fin de no perjudicar mis buenas calificaciones.

Sin otro particular me despido de usted y adjunto todos los documentos que sustentan que mi estado de salud requería descanso médico.

Atentamente,

(Nombre completo del alumno)
Firma

Carta para justificar inasistencia a ejecutar un trabajo
Modelo 4

Ciudad y fecha

Nombre del destinatario

Estimado señor/señora:____________________
El motivo de la presente es para justificar la inasistencia de nuestro personal de mantenimiento para ejecutar el servicio solicitado a su domicilio el día 15 del presente.

De acuerdo a la programación de los servicios para dicho día, necesitábamos la confirmación previa de la persona que nos iba atender en su domicilio, hemos llamado repetidas veces y nadie atendía el celular ya que al parecer el número que nos proporcionaron estaba fuera de servicio.

Por lo antes expuesto agradeceremos la coordinación de una nueva fecha para poder realizar el trabajo que tenemos pendiente con sus equipos informáticos y de ser posible nos brinden otro número donde podemos contactarlos para evitar que se repita alguna descoordinación.

Quedo a la espera de su amable respuesta.

Atentamente,
Nombre completo, firma
Cargo que ocupa

Carta para justificar inasistencia a entrevista de trabajo
Modelo 5

Ciudad y fecha
Nombre completo
Cargo que ocupa

He recibido una citación para una entrevista presencial de trabajo, al respecto lamento comunicarle que mi cuenta de correo fue hackeada por lo que no pude ingresar a mi correo oportunamente.

Le pido mil disculpas por este inconveniente que recién he podido solucionar, espero sea justificada mi inasistencia a su citación y le agradeceré me brinde la oportunidad de reprogramar nuestro encuentro ya sea de forma virtual o presencial.

Realmente me encuentro muy interesado de poder conocernos y escuchar su propuesta laboral, así como manifestarle mis objetivos y metas de trabajo.

Quedo a la espera de su amable respuesta y lo saludo muy atentamente.

Nombre completo y firma

 Carta para justificar inasistencia a clases
Modelo 6

Lima, 28 de Agosto de 20xx

Empresa NESTIJA E.I.R.L
Av. Banderas N° 26781 – Lima
Telf. 6783982992

Sr.
Carlos Salazar Cáceres
Presente

El que suscribe se dirige respetuosamente a usted a fin de dejar constancia que el alumno José Manuel Castillo Valle, con DNI 526272782, código de alumno N° 6738289829, de la escuela de Administración de Empresas; quien actualmente se encuentra estudiando el curso de Métodos Estadísticos desde el día 23/08/20xx, tuvo de dejar de asistir a clases del 27/08/20xx por razones laborales.

José Manuel Castillo Valle tuvo que reemplazar a uno de sus compañeros por lo que se le pidió ausentarse a su centro de estudios en la fecha antes indicada.

Esperando que sepan entender las razones expuestas y otorgue la justificación correspondiente, se expide la presente justificación para los afines que el interesado crea convenientes.

Atentamente
____________________
Daniel Lozano Vargas
Gerente General

Carta para justificar inasistencia al trabajo
Modelo 7

Lima, 18 de Julio de 20xx

Corporación Las Garzas
Av. San Blas N° 526 – Lima
Telf. 783993030
Área de RR.HH.

A quien corresponda:

En esta oportunidad me comunico con el área de RR.HH. de Corporación Las Garzas a fin de justificar mi inasistencia el día 17 de Julio de 20xx. Mi nombre es Mauro Valdez Sánchez, con DNI 253772782, código de trabajador N° 093727828289, empleado del área de mantenimiento. La razón de mi ausencia se debe a motivos de salud.

El día 17/07/20xx a las 7:00 AM tuve que ingresar al hospital por problemas respiratorios, lo que me impidió cumplir con mis funciones habituales en esta empresa.

Para corroborar esta información adjunto el parte médico con el diagnóstico de la enfermedad y la prescripción de medicamentos.

Atentamente
___________________
Mauro Valdez Sánchez
Empleado de mantenimiento

Más artículos relacionados de trabajo :

01: Aptitudes para poner en CV
02: Bolsas de trabajos en USA
03: Carta de despedida a compañeros de trabajo
04: Carta de justificación por inasistencia
05: Carta de presentación de un gerente
06: Carta para solicitar pasantia
07: Expectativas laborales para hoja de vida
08: Homologar titulo en Canadá
09: Modelo de carta de reconocimiento laboral
10: Modelo de carta para justificar ausencia de clases
11: Principales fortalezas laborales
12: Textos para secretarias en su día
13: Trabajos para Ingenieros en Canadá
14: Trabajos para Mexicanos en USA

Créditos de las imágenes:
Imágenes sobre cartas para justificar inasistencia :
Imágen original de cartas para justificar inasistencia , courtesy of  “Pixabay.com”. Modificada por megadatosgratis.com

Si fue de tu agrado esta página puedes apoyarnos compartiendola en Facebook,Instagram,Twitter,Whatsapp,además si deseas puedes colaborar con este portal enviando tus consejos sobre cartas para justificar inasistencia y serán publicados otros internautas como tú, te lo agradecerán .

Tags:Nuevos ejemplos de carta para justificar inasistencia, formato de carta para justificar inasistencia, enviar carta para justificar inasistencia, redactar carta para justificar inasistencia, modelo de carta para justificar inasistencia, enviar por email carta para justificar inasistencia, formato de carta para justificar inasistencia